SEPTIMO GRADO
6 de diciembre de 2019.
Estándar: 3.0 Relaciones existentes entre las tecnologías y las conexiones de esta con otros campos de estudios.
Indicador: 1.0 Comunicador
El Miércoles 20 de Noviembre hay gira
https://cienciadecomputos.blogspot.com/2019/11/estudiantes-de-6to-8vo.html?m=1
_________________________________________________________________________________
Matrícula en línea
https://prdesieprod.dde.pr/registro/
Hoy abre la plataforma para la solicitud de matrícula en línea para el año escolar 2020-2021.
Importante:
✅ Todo estudiante debe llenar la solicitud, sea de nuevo ingreso o no
✅ Selecciona tres escuelas de tu preferencia (recuerda que si es especializada requiere toma de exámenes y/o audiciones adicionales)
✅Recomendamos utilizar el correo electrónico que se utilizó en la matricula anterior. Deberás verificarlo periódicamente para seguir todos los pasos y completar el proceso
✅Último día para matrícula en línea es el 20 de diciembre de 2019
https://prdesieprod.dde.pr/registro/
___________________________________________________________________________________________
13 de noviembre de 2019.
Tema: Ejercicio de práctica - insertar tabla
Instrucciones: Realizar un inventario de los materiales del salón.
1. Abrir el programa de Word en un documento nuevo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11 de noviembre de 2019.
Tema: Ejercicio de práctica - Insertar fotos
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4 de noviembre de 2019.
Tema: Ejercicio de práctica
_______________________________________________________________________________
1 de noviembre de 2019.
Tema: Ejercicio de práctica de Word
Instrucciones: el estudiante deberá contestar las siguientes preguntas utilizando las computadoras.
1. Nombre de los estudiantes (los que están en el grupo)
2. Fecha
3. Grado
4. ¿ Que has aprendodo desde Agosto hasta hoy?
5. ¿Que esperas de la clase desde hoy hasta diciembre (en estas proximas 10 semanas)?
6. ¿Que quicieras aprender?
______________________________________________
30 de octubre de 2019.
Estándar: 3.0 Relaciones existentes entre las tecnologías y las conexiones de esta con otros campos de estudios.
Indicador: 1.0 Comunicador
Tema: Programas de productividad
Instrucciones: la maestra realizará unos grupos de estudiantes para que utilicen las computadoras y puedan aprender a utilizarlas.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
24 de octubre de 2019.
Se realizó un cambio en la fecha de entrega del proyecto, NO es para mañana viernes.
La fecha de entrega FINAL del proyecto es el JUEVES 31 DE OCTUBRE Ó VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2019
______________________________________________
22 de octubre de 2019.
Para los que aun tengan duda, (de como realizar el proyecto).
________________________________________________________________________________
21 de octubre de 2019.
Proyecto: Preguntas para contestar de la película Ralph el demoledor 2 (Rompe el internet)
Este trabajo se comienza en el salón de clase y se puede continuar en la casa. En las instrucciones dice que la fecha de entrega es el Viernes 25 de octubre, pero de no terminar de ver la película en el salón de clase, se extenderá la fecha de entrega para la otra semana.
Importante no votar el papel de la rúbrica, el papel debe de estar grapado con el proyecto en la página final.
_________________________________________________________________________________
15 de octubre de 2019.
Tema: Algoritmos y programas
Actividad: Crea tu propio mensaje binario
Objetivo: Comprender el código binario
Ejercicio de práctica #2
Crea tu propio mensaje con el código binario, dado en el salón de clase. Debe de tener más de 5 letras, puede ser una palabra o una oración.
______________________________________________
11 de octubre de 2019.
IMPORTANTE ESTE TRABAJO ES PARA REALIZARLO EN EL SALÓN CON LA MAESTRA, SE DISCUTIRÁ EL MATERIAL EL MARTES.
_________________________________________________________________________________
10 de octubre de 2019.
Estándar: Desarrollar un crecimiento sobre las computadoras
Tema: Algoritmo y Programas
7 de octubre de 2019
Estándar: Desarrollar un crecimiento sobre las computadoras
Tema: Algoritmo y Programas
Actividad: ¡A dibujar con algoritmo!
Objetivo: Leer algoritmo en un lenguje de programación simbólico y ejecutar la programación y verificar si tienen errores.
Materiales: lápiz (colores), marcadores, crayolas, papeles de la actividad
Instrucciones: de forma individual, cada estudiante realizará esta actividad para entregar. Lean cuidadosamente las instrucciones escritas en cada papel.
Reglas de la máquina:
_________________________________________________________________________________
4 de octubre de 2019
Estándar: Desarrollar un crecimiento sobre las computadoras
Tema: Algoritmo y Programas
1. ¿Cómo se desribe la funcion de un programa?
Los programas suelen ser la descripción que se espera que siga una computadora y tiene como objetivo solucionar algún problema.
Los programas deben de ser: creados, leídos e interpretados.
2. ¿Qué es un autómata?
Un autómata es una máquina que se puede programar para realizar ciertas acciones de manera automática. Las computadoras y los robots son un ejemplo de autómatas.
3. ¿Qué son comandos?
Los comandos son instrucciones que puede ejecutar un autómata.
4. ¿Qué es un lenguaje de programación?
Un lenguaje de programación es convertir una secuencia de instrucciones en un lenguaje que un computador pueda procesar.
______________________________________________________________________
2 de octubre de 2019.
Estándar: Desarrollar un crecimiento sobre las computadoras
Tema: Algoritmo y Programas
Actividad: Sacar el robot del salon de clase
Objetivo: Utilizando los algoritmos los estudiantes deberán sacar el robot del salón
La actividad es realizada en el salón de clase y es grupal. La maestra les repartirá un papel en blanco y este deberá tener lo siguiente:
1. Nombre de los estudiantes del grupo
2. Fecha
3. Grupo
Ejercicio #1 tiene un valor de 5 pts
Ejercicio #2 tiene un valor de bono de 5 pts
________________________________________________________________________________
1 de octubre de 2019.
Estándar: Desarrollar un crecimiento sobre las computadoras
Tema: Algoritmo y Programas
Actividad: Repaso de algoritmo
Siempre hemos realizado algoritmos sin darnos cuenta pero tenemos un artefacto (objeto) en nuestras manos, casa, trabajo o escuelas que no entienden absolutamente nada, pero que es perfectamente capaz de seguir millones de instrucciones por segundo, sí son perfectamente definidas de la manera correcta y de forma ordenada.
Recuerda las características de los algoritmos tienen que ser
1. Precisos: deben de ser detallados
2. Definidos: deben poder repetirse
3. Finitos: deben de tener un principio y un fin
4. Resolver un problema.
Los algoritmos se pueden clasificar en:
1. cualitativos: son aquelos que se realizan en palabras y en forma verbal
2. cuantitativos: son aquellos que se realizan por medio de numeros
Los algoritmos son un elemento importante en las siguientes materias:
matemática, informática, robótica, ingeniería y programación.
________________________________________________________________________
27 de septiembre de 2019
Tema: Algoritmos y programas
Actividad: Plantamos una semilla con algoritmos
Objetivos: Organizar sucesos secuenciales en un orden cronológico y reconocer los pasos correctos, los innecesarios y los erróneos en un algoritmos.
Materiale: Tijeras, pega, papel de la actividad (entregado por la maestra), libreta y lápiz.
Instrucciones: Individualmente recortarán y pegarán las láminas del papel de la actividad en tu libreta. Luego responderán las preguntas de la actividad en la libreta.
Las instrucciones del papel tienen que estar pegadas en la libreta.
________________________________________________________________________________
19 de septiembre de 2019
Tema: Algoritmos y programas
Definiciones:
________________________________________
Recuerden Mañana hay examen y hay que entregar el repaso del examen
________________________________________________________________________________
Tema: Repaso para el examen
Asignación para entregar: Realizar un repaso para el examen, se entregará el día del examen, el cual será el martes 17 de septiembre de 2019. ES OBLIGATORIO, TIENE UN VALOR DE 30 PUNTOS.
Debe contener:
1. Las definiciones
2. Los componentes de un hardware (dibujos e identificarlos)
3. La actividad: ¿qué son todos estos cables?
Importante: Estas tres partes están a continuación. No importa como realicen el repaso, lo importante es tener una evidencia de que estudiaron para el examen (puede ser en escoge, pareo, menciona, cierto o falso, llena blancos, etc.)
___________________________________________________________________________
Estándar: Desarrollar un crecimiento sobre las computadoras
Tema: Definiciones de los componentes de un hardware
I. Definiciones
III. Preguntas de la asignación
Disculpen, los papeles de la actividad pasados eran de 4to grado, me equivoque de grado. Lo acabo de arreglar aquí les dejo con el de 7mo
06 de septiembre de 2019
Actividad: Computadoras por todas partes
Conclusión de la actividad: En un papel aparte, en blanco o de línea, los estudiantes tendrán que escribir una reflexión sobre la actividad llevada a cabo. La reflexión debe contener lo siguiente (en oraciones completas, no menos de 8 oraciones).
1. Nombre, fecha, grupo, tema de la actividad
2. De que se trataba esta actividad
3. ¿Qué aprendí con esta actividad?
4. Describe la experiencia de escribir en manuscrito en un papel "de maquinilla" (sin línea)
a). ¿Fue dificil escribir sin líneas? ¿ Si o no y porqué?
5. Describe la experiencia con la máquina de escribir
a) ¿Te gustó? ¿Si o no y porqué?
b) Si te gustó, ¿ Volverás a escribir a máquina?
6. ¿Crees que en la computadora será más fácil? ¿ Si o no y porqué?
7. Si contestas que si, menciona en que tipo de computadoras (por lo menos 3, no marcas de computadora)
Entregarlo el Lunes, 9 de septiembre de 2019.
_____________________________________________________________________________
03 de septiembre de 2019.
Estrandar: Desarrollar un conocimiento sobre las computadoras
Tema: Hardware y software
Actividad: Computadoras por todas partes
Objetivo: Reconocer la presencia de las computadoras en la vida cotidiana y diferenciar entre hardware y software.
Introducción: En la actualidad las computadoras están presentes en muchos artefactos con los que interactuamos diariamente, desde teléfonos inteligentes, televisores, automóviles, semáforos, cámaras fotográficas y de videos, etc. Casi cualquier máquina automática actual que realice una tarea compleja tiene una computadora.
Asignación: Traer 3 papeles (individuales, NO bloques de papel) "de maquinilla" para mañana miércoles 4 de septiembre de 2019.
Continuación (En un papel de maquinilla para entregar)
Actividad: Computadora por todas partes
Parte II.
Preguntas para reflexionar:
Usa la creatividad
_________________________________________________________________________________
03 de septiembre de 2019
Estándar: Desarrollar un conocimiento sobre las computadoras
Tema: Sitios falsos y otras aplicaciones sospechosas
Actividad: Diferenciar sitios seguros
Objetivos: Comprender la importancia de establecer conexiones seguras.
_______________________________________________________________________________
21 de agosto de 2019
EL SIGUIENTE TRABAJO ES UN TRABAJO DE DESEMPEÑO (de varios días), PARA REALIZARLO EN EL SALÓN DE CLASE (si el estudiante no ha terminado de contestarlo o escribirlo no se preocupen ya que se le dará oportunidad de terminarlo en el salón)
Estándar: Desarrollar un conocimiento sobre las computadoras
Tema: Sitios falsos y otras aplicaciones sospechosas
Actividad: Diferenciar sitios seguros
Objetivos: Comprender la importancia de establecer conexiones seguras.
Parte I: Como cuidadanos digitales nos encontramos expuestos a distintos tipos de engaños. Por ejemplo, en los teléfonos inteligentes/ computadoras es muy común que aparexca mensajes que recomiendan bajar ciertos software (programas) para mejorar el rendimiento del dispositivo.
Contesta las siguientes preguntas:
15 de agosto de 2019
Tarea:
Realizar una pequeña reflexión sobre el cortometraje de Pixar TinToys, comparandolo con la película de Pixar Toys Story. Ejemplo: en la duración de ambos videos, apariencia, animación, etc.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
14 de agosto de 2019
Presentación de la clase
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13 de agosto de 2019
Definiciones
1. Computadora. Máquina o dispositivo físico que realiza procesos, cálculos y sigue instrucciones provistas por progra-mas. Recibe, procesa y genera información. Son ejemplos de computadoras las PC, los smartphones, los chips de compu-tadoras en otras máquinas.
2. CPU. Sigla del inglés central processing unit, unidad central de procesamiento. Núcleo de la computadora, encargado de procesar las instrucciones de máquina, intercambiando información entre la memoria y los registros. También se lo denomina microprocesador.
3. Hardware. Conjunto de componentes físicos que conforman un sistema informático, una computadora o un dispositivo informático.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12 de agosto de 2019.
Recuerden para mañana es importante que cada estudiante que no tenga aún la libreta de la clase, comprarla.
Es necesaria porque después de la prueba diágnostica se estarán dando unas definiciones y conceptos referente a las computadoras.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estándar: 3.0 Relaciones existentes entre las tecnologías y las conexiones de esta con otros campos de estudios.
Indicador: 1.0 Comunicador
Tema: creación de un folder
Instrucciones: Siguiendo los pasos dado por la maestra cada estudiante deberá crear un folder con su nombre y guardar todos sus archivos en él.
1. Con el mouse darle un “left click” a “Start” y buscar “Windows Explorer”.
2. Abrir “Windows Explorer”.
3. Buscar en la lista izquierda y abrir donde dice “Documents”.
4. En la parte superior de las herramientas buscar la que dice New folder y darle un “left click”.
5. Escribir el nombre de cada estudiante, según están sentados en la computadora.
6. Seleccionar todos tus archivos y buscar la herramienta de “Copy”.
7. Por ultimo entrar al folder que realizaste (con doble click) y buscar la herramienta de “Paste”.
________________________________________________________
2 de diciembre de 2019
Indicador: 1.0 Comunicador
________________________________________________________
2 de diciembre de 2019
Estándar: 3.0 Relaciones existentes entre las tecnologías y las conexiones de esta con otros campos de estudios.
Indicador: 1.0 Comunicador
Tema: Portada del Periódico Escolar - Proyecto Innovador
Instrucciones: Los estudiantes, según sus grupos en la computadora utilizando el programa de Word, tendrán que realizar un diseño de una portada de un periódico para luego llevarse a una votación y escoger la ganadora para utilizarse como la prortada de nuestro periódico escolar.
Instrucciones: Los estudiantes, según sus grupos en la computadora utilizando el programa de Word, tendrán que realizar un diseño de una portada de un periódico para luego llevarse a una votación y escoger la ganadora para utilizarse como la prortada de nuestro periódico escolar.
________________________________________________________
https://cienciadecomputos.blogspot.com/2019/11/estudiantes-de-6to-8vo.html?m=1
_________________________________________________________________________________
Matrícula en línea
https://prdesieprod.dde.pr/registro/
Hoy abre la plataforma para la solicitud de matrícula en línea para el año escolar 2020-2021.
Importante:
✅ Todo estudiante debe llenar la solicitud, sea de nuevo ingreso o no
✅ Selecciona tres escuelas de tu preferencia (recuerda que si es especializada requiere toma de exámenes y/o audiciones adicionales)
✅Recomendamos utilizar el correo electrónico que se utilizó en la matricula anterior. Deberás verificarlo periódicamente para seguir todos los pasos y completar el proceso
✅Último día para matrícula en línea es el 20 de diciembre de 2019
https://prdesieprod.dde.pr/registro/
___________________________________________________________________________________________
13 de noviembre de 2019.
Tema: Ejercicio de práctica - insertar tabla
Instrucciones: Realizar un inventario de los materiales del salón.
1. Abrir el programa de Word en un documento nuevo.
2. Seleccionar "Insert" se encuentra en la parte superior.
3. Elegir la herramienta de "table".
4. Escoger la medida de la tabla de 2X8.
5. Escribir en el primer recuadro izquierdo superior Materiales.
6. Escribir en el primer recuadro derecho superior Cantidades.
7. Escribir en los siguientes recuadros del lado izquierdo los materiales dados por la maestra, los cuales son: sillas, mesas, teclado, ratón, monitores y torres.
8. Escribir en los siguientes recuadros del lado derecho las cantidades.
11 de noviembre de 2019.
Tema: Ejercicio de práctica - Insertar fotos
Instrucciones: Realizar 4 oraciones descriptivas sobre una foto, con las siguientes herramientas:
1. Abrir el programa de Word en un documento nuevo.
2. Seleccionar "Insert" se encuentra en la parte superior.
3. Elegir la herramienta de "picture".
4. Buscar la foto deseada y presionar "Insert".
5. Luego seleccionar la foto deseada Y buscar en la parte superior las herramientas que dicen "Picture Tools".
4 de noviembre de 2019.
Tema: Ejercicio de práctica
Instrucciones: Con las palabras que la maestra repartió a cada estudiante, deberan construir una historia, la cual deberá tener 3 parrafos con un mínimo de 4 oraciones. Ademas deberas utilizar las siguientes herramientas:
1. El titulo tiene que estar alineado al centro, con la letra Arial y con un tamaño de 16.
2. Al principio de cada párrafo recuerda darle un "Tab" y deberán estar alineado a la izquierda.
3. El primer párrafo contiene las letras tamaño 11 y el tipo de letra la escogerá el estudiante (deberá ser legible).
4. El segundo párrafo contiene las letras tamaño 12 y el tipo de letra la escogerá el estudiante (deberá ser legible).
5. El tercer párrafo contiene las letras tamaño 14 y el tipo de letra la escogerá el estudiante (deberá ser legible).
5. El tercer párrafo contiene las letras tamaño 14 y el tipo de letra la escogerá el estudiante (deberá ser legible).
6. Cada vez que aparezca en la historia la palabra dada por la maestra estarán en letra bold y subrayada.
7. Además cada palabra deberá contener un color diferente:
8. La primera palabra tiene el color azul
9. La segunda palabra tiene el color rojo
10. La tercera palabra tiene el color verde
11. Al finalizar de escribir la historia recuerda subrayar los párrafos y colocarle un espacio de 2.0.
12. Recuerda grabar tu historia
_______________________________________________________________________________
1 de noviembre de 2019.
Tema: Ejercicio de práctica de Word
Instrucciones: el estudiante deberá contestar las siguientes preguntas utilizando las computadoras.
1. Nombre de los estudiantes (los que están en el grupo)
2. Fecha
3. Grado
4. ¿ Que has aprendodo desde Agosto hasta hoy?
5. ¿Que esperas de la clase desde hoy hasta diciembre (en estas proximas 10 semanas)?
6. ¿Que quicieras aprender?
______________________________________________
30 de octubre de 2019.
Estándar: 3.0 Relaciones existentes entre las tecnologías y las conexiones de esta con otros campos de estudios.
Indicador: 1.0 Comunicador
Tema: Programas de productividad
Instrucciones: la maestra realizará unos grupos de estudiantes para que utilicen las computadoras y puedan aprender a utilizarlas.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
24 de octubre de 2019.
Se realizó un cambio en la fecha de entrega del proyecto, NO es para mañana viernes.
La fecha de entrega FINAL del proyecto es el JUEVES 31 DE OCTUBRE Ó VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2019
______________________________________________
22 de octubre de 2019.
Para los que aun tengan duda, (de como realizar el proyecto).
________________________________________________________________________________
21 de octubre de 2019.
Proyecto: Preguntas para contestar de la película Ralph el demoledor 2 (Rompe el internet)
Este trabajo se comienza en el salón de clase y se puede continuar en la casa. En las instrucciones dice que la fecha de entrega es el Viernes 25 de octubre, pero de no terminar de ver la película en el salón de clase, se extenderá la fecha de entrega para la otra semana.
Importante no votar el papel de la rúbrica, el papel debe de estar grapado con el proyecto en la página final.
_________________________________________________________________________________
15 de octubre de 2019.
Tema: Algoritmos y programas
Actividad: Crea tu propio mensaje binario
Objetivo: Comprender el código binario
Ejercicio de práctica #2
Crea tu propio mensaje con el código binario, dado en el salón de clase. Debe de tener más de 5 letras, puede ser una palabra o una oración.
______________________________________________
11 de octubre de 2019.
IMPORTANTE ESTE TRABAJO ES PARA REALIZARLO EN EL SALÓN CON LA MAESTRA, SE DISCUTIRÁ EL MATERIAL EL MARTES.
Ejercicio de práctica
Imagina que tienes que trabajar como un guardia de un parque. Un día te avisan que un montañista salió en la mañana y todavía no ha regresado. Por suerte, llevaba una máquina para enviar mensajes de auxilio en clave, ¡Tienen que descifrar el mensaje como si fueras una computadora!
- ¿Qué dice el mensaje?
- ¿Dónde se perdió el montañista?
(más abajo, en el 10 de octubre, esta el ejemplo) Luego de realizar la suma recuerda que tienes que buscar cual es la letra del abacedario con ese valor, ejemplo si la suma dio 26 la letra del abecedario número 26 el la Y, (la letra va en el espacio del mensaje de esa línea).
_________________________________________________________________________________
10 de octubre de 2019.
Estándar: Desarrollar un crecimiento sobre las computadoras
Tema: Algoritmo y Programas
Representación de números
Todos los datos que utiliza una computadora se almacenan usando solo dos valores. Estos valores se suelen reprensentar con O y I.
Solo es necesario elegir dos signos bien distintos pata que podamos distinguir sin ninguna duda.
Definiciones
- Codificación binaria: Representación de información con secuencia de bits.
- Bits: Unidad básica de información que puede tomar solo dos valores usualmente representado en O y I. Toda información digitalizada se representa con un conjunto de datos y por eso se le conoce como la unidad mínima de información. Acrónimo de binary digital, es decir dígito binario
Ejercicio de práctica (ejemplo)
O = Off (el número está apagado, no se utiliza el número)
I = ON (el número está encendido, se utiliza el número)
1
|
2
|
4
|
8
|
16
|
Total
|
O
|
1
|
O
|
1
|
1
|
26
|
Se está utilizando los siguientes números 2, 8, y 16. Se expresa de la siguiente manera
2 + 8 + 16 = 26
_________________________________________________________________________________
Estándar: Desarrollar un crecimiento sobre las computadoras
Tema: Algoritmo y Programas
Actividad: ¡A dibujar con algoritmo!
Objetivo: Leer algoritmo en un lenguje de programación simbólico y ejecutar la programación y verificar si tienen errores.
Materiales: lápiz (colores), marcadores, crayolas, papeles de la actividad
Instrucciones: de forma individual, cada estudiante realizará esta actividad para entregar. Lean cuidadosamente las instrucciones escritas en cada papel.
Reglas de la máquina:
- La máquina puede pintar un cuadro a la vez.
- Solo puede moverse un cuadro a otro continuo: izquierda, derecha o abajo.
- Siempre comienza en el cuedro marcado con una estrellita.
_________________________________________________________________________________
4 de octubre de 2019
Estándar: Desarrollar un crecimiento sobre las computadoras
Tema: Algoritmo y Programas
1. ¿Cómo se desribe la funcion de un programa?
Los programas suelen ser la descripción que se espera que siga una computadora y tiene como objetivo solucionar algún problema.
Los programas deben de ser: creados, leídos e interpretados.
2. ¿Qué es un autómata?
Un autómata es una máquina que se puede programar para realizar ciertas acciones de manera automática. Las computadoras y los robots son un ejemplo de autómatas.
3. ¿Qué son comandos?
Los comandos son instrucciones que puede ejecutar un autómata.
4. ¿Qué es un lenguaje de programación?
Un lenguaje de programación es convertir una secuencia de instrucciones en un lenguaje que un computador pueda procesar.
______________________________________________________________________
2 de octubre de 2019.
Estándar: Desarrollar un crecimiento sobre las computadoras
Tema: Algoritmo y Programas
Actividad: Sacar el robot del salon de clase
Objetivo: Utilizando los algoritmos los estudiantes deberán sacar el robot del salón
La actividad es realizada en el salón de clase y es grupal. La maestra les repartirá un papel en blanco y este deberá tener lo siguiente:
1. Nombre de los estudiantes del grupo
2. Fecha
3. Grupo
Ejercicio #1 tiene un valor de 5 pts
Ejercicio #2 tiene un valor de bono de 5 pts
________________________________________________________________________________
1 de octubre de 2019.
Estándar: Desarrollar un crecimiento sobre las computadoras
Tema: Algoritmo y Programas
Actividad: Repaso de algoritmo
Siempre hemos realizado algoritmos sin darnos cuenta pero tenemos un artefacto (objeto) en nuestras manos, casa, trabajo o escuelas que no entienden absolutamente nada, pero que es perfectamente capaz de seguir millones de instrucciones por segundo, sí son perfectamente definidas de la manera correcta y de forma ordenada.
Recuerda las características de los algoritmos tienen que ser
1. Precisos: deben de ser detallados
2. Definidos: deben poder repetirse
3. Finitos: deben de tener un principio y un fin
4. Resolver un problema.
Los algoritmos se pueden clasificar en:
1. cualitativos: son aquelos que se realizan en palabras y en forma verbal
2. cuantitativos: son aquellos que se realizan por medio de numeros
Los algoritmos son un elemento importante en las siguientes materias:
matemática, informática, robótica, ingeniería y programación.
________________________________________________________________________
27 de septiembre de 2019
Tema: Algoritmos y programas
Actividad: Plantamos una semilla con algoritmos
Objetivos: Organizar sucesos secuenciales en un orden cronológico y reconocer los pasos correctos, los innecesarios y los erróneos en un algoritmos.
Materiale: Tijeras, pega, papel de la actividad (entregado por la maestra), libreta y lápiz.
Instrucciones: Individualmente recortarán y pegarán las láminas del papel de la actividad en tu libreta. Luego responderán las preguntas de la actividad en la libreta.
Las instrucciones del papel tienen que estar pegadas en la libreta.
Rúbricas de evaluación
1. Instrucciones escritas………………………._____/5
2. Láminas con los pasos correctos.…..........._____/6
3. Láminas con los pasos incorrectos……..…_____/3
4. Realiza las contestaciones…………………_____/3
5. Entrega a tiempo…………………..….………____/5
6. Limpieza………………………………………..____/3
Total: _______/25pts
________________________________________________________________________________
19 de septiembre de 2019
Tema: Algoritmos y programas
Definiciones:
- Algoritmos:es una secuencia de instrucciones o un conjunto de reglas para hacer algo.
- Programas: esta compuesto por una serie de algoritmos escritos en unlenguaje de programación, de forma tal que una computadora pueda interpretarlo.
Algoritmos en la vida diaria:
para completar algunas tareas, muchas veces seguimos instrucciones paso a paso. Estas instrucciones, cuando estan ordenadas, son algoritmos. Por ejemplo, un algoritmo para ponerse los zapatos:
- Buscan los zapatos.
- Se ponen los pies dentro de los zapatos.
- Se atan los cordones.
Práctica: Elige alguna tarea que te resulte familiar y escribe un algoritmo para llevarlo a cabo.
________________________________________
Recuerden Mañana hay examen y hay que entregar el repaso del examen
________________________________________________________________________________
Tema: Repaso para el examen
Asignación para entregar: Realizar un repaso para el examen, se entregará el día del examen, el cual será el martes 17 de septiembre de 2019. ES OBLIGATORIO, TIENE UN VALOR DE 30 PUNTOS.
Debe contener:
1. Las definiciones
2. Los componentes de un hardware (dibujos e identificarlos)
3. La actividad: ¿qué son todos estos cables?
Importante: Estas tres partes están a continuación. No importa como realicen el repaso, lo importante es tener una evidencia de que estudiaron para el examen (puede ser en escoge, pareo, menciona, cierto o falso, llena blancos, etc.)
___________________________________________________________________________
Estándar: Desarrollar un crecimiento sobre las computadoras
Tema: Definiciones de los componentes de un hardware
I. Definiciones
- CPU: Núcleo de la computadora, encargado de procesar las instrucciones de máquina, intercambiando información entre la memoria y los registros.
- RAM: Memoria que permite que la CPU pueda calcular. Es una memoria no permanente o volátil que, si se interrumpe el suministro de energía, pierde su contenido.
- Dispositivo de entrada: Datos, señales u órdenes que recibe una computadora.
- Dispositivo de salida: Datos, señales u órdenes que comunica una computadora.
- Placa madre (motherboard): Placa principal a la que se conectan los componentes principales de una computadora, como la unidad central de procesamiento y la memoria. Posee circuitos impresos que permiten la comunicación entre los componentes de hardware de una computadora.
- Unidad de almacenamiento: Dispositivo que se integra a una computadora y que preserva información de manera prolongada, ya que no necesita suministro eléctrico.
II. Componentes de un hardware
Importante saber:
- CPU Sigla del inglés central processing unit, unidad central de procesamiento.
- RAM Sigla del inglés random access memory, ‘memoria de acceso aleatorio’.
- La memoria principal es igual al RAM
Disculpen, los papeles de la actividad pasados eran de 4to grado, me equivoque de grado. Lo acabo de arreglar aquí les dejo con el de 7mo
RECUERDEN: ESTUDIAR PARA EL EXAMEN MARTES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2019, con estas 3 partes.
Actividad: Computadoras por todas partes
Conclusión de la actividad: En un papel aparte, en blanco o de línea, los estudiantes tendrán que escribir una reflexión sobre la actividad llevada a cabo. La reflexión debe contener lo siguiente (en oraciones completas, no menos de 8 oraciones).
1. Nombre, fecha, grupo, tema de la actividad
2. De que se trataba esta actividad
3. ¿Qué aprendí con esta actividad?
4. Describe la experiencia de escribir en manuscrito en un papel "de maquinilla" (sin línea)
a). ¿Fue dificil escribir sin líneas? ¿ Si o no y porqué?
5. Describe la experiencia con la máquina de escribir
a) ¿Te gustó? ¿Si o no y porqué?
b) Si te gustó, ¿ Volverás a escribir a máquina?
6. ¿Crees que en la computadora será más fácil? ¿ Si o no y porqué?
7. Si contestas que si, menciona en que tipo de computadoras (por lo menos 3, no marcas de computadora)
Entregarlo el Lunes, 9 de septiembre de 2019.
_____________________________________________________________________________
03 de septiembre de 2019.
Estrandar: Desarrollar un conocimiento sobre las computadoras
Tema: Hardware y software
Actividad: Computadoras por todas partes
Objetivo: Reconocer la presencia de las computadoras en la vida cotidiana y diferenciar entre hardware y software.
Introducción: En la actualidad las computadoras están presentes en muchos artefactos con los que interactuamos diariamente, desde teléfonos inteligentes, televisores, automóviles, semáforos, cámaras fotográficas y de videos, etc. Casi cualquier máquina automática actual que realice una tarea compleja tiene una computadora.
Asignación: Traer 3 papeles (individuales, NO bloques de papel) "de maquinilla" para mañana miércoles 4 de septiembre de 2019.
Continuación (En un papel de maquinilla para entregar)
Actividad: Computadora por todas partes
Parte II.
Preguntas para reflexionar:
- ¿Qué nos permiten hacer las computadoras?
- ¿Cómo se hacían esas cosas antes de que se usaran las computadoras?
Ejercicios:
1. Completa la tabla con cinco tareas que realices con un teléfono inteligente. Además, describe con que herramientas se hacían antes de contar con estos teléfonos e incluir una foto o dibujo de esa herramienta.
Tarea que haces con el teléfono inteligente
|
Otra herramienta para realizar la misma tarea
| |
Descripción
|
Foto/dibujo
| |
1
|
1
|
1
|
2
|
2
|
2
|
3
|
3
|
3
|
4
|
4
|
4
|
5
|
5
|
5
|
Usa la creatividad
_________________________________________________________________________________
03 de septiembre de 2019
Estándar: Desarrollar un conocimiento sobre las computadoras
Tema: Sitios falsos y otras aplicaciones sospechosas
Actividad: Diferenciar sitios seguros
Objetivos: Comprender la importancia de establecer conexiones seguras.
Evaluación de la actividad (Rúbrica)
1. Tener escrita la Parte 1 ..............................2pts2. Pregunta y contestación 1...........................2pts3. Pregunta y contestación 2...........................2pts4. Tener escrita la Parte 2................................2pts5. Pregunta y contestación 1...........................2pts6. Pregunta y contestación 2...........................2pts7. Pregunta y contestación 3...........................2pts8. Pregunta y contestación 4...........................2pts9. Sigue instrucciones.....................................2pts10. Trabaja en equipo......................................2pts
(Cada estudiante tiene los puntos obtenidos en la libreta anotados)TOTAL 20pts
_______________________________________________________________________________
21 de agosto de 2019
EL SIGUIENTE TRABAJO ES UN TRABAJO DE DESEMPEÑO (de varios días), PARA REALIZARLO EN EL SALÓN DE CLASE (si el estudiante no ha terminado de contestarlo o escribirlo no se preocupen ya que se le dará oportunidad de terminarlo en el salón)
Estándar: Desarrollar un conocimiento sobre las computadoras
Tema: Sitios falsos y otras aplicaciones sospechosas
Actividad: Diferenciar sitios seguros
Objetivos: Comprender la importancia de establecer conexiones seguras.
Parte I: Como cuidadanos digitales nos encontramos expuestos a distintos tipos de engaños. Por ejemplo, en los teléfonos inteligentes/ computadoras es muy común que aparexca mensajes que recomiendan bajar ciertos software (programas) para mejorar el rendimiento del dispositivo.
Contesta las siguientes preguntas:
- ¿Cuál puede ser la idea principal de este tipo de mensajes?
- ¿Qué pasa si instalamos los programas que recomiendan?
Parte II. Solemos recorrer grandes cantidades de sitios web cada vez que usamos dispositivos conectados a internet. Es importante diferenciar entre una aplicación o un sitio seguro y otras que no lo son. Distinguir advertensias y notificaciones genuinas de otras falsas, resulta vital para proteger nuestros datos y dispositivos.
Contesta las siguientes preguntas:
__________________________________________________________________________Contesta las siguientes preguntas:
15 de agosto de 2019
Tarea:
Realizar una pequeña reflexión sobre el cortometraje de Pixar TinToys, comparandolo con la película de Pixar Toys Story. Ejemplo: en la duración de ambos videos, apariencia, animación, etc.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
14 de agosto de 2019
Presentación de la clase
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13 de agosto de 2019
Definiciones
1. Computadora. Máquina o dispositivo físico que realiza procesos, cálculos y sigue instrucciones provistas por progra-mas. Recibe, procesa y genera información. Son ejemplos de computadoras las PC, los smartphones, los chips de compu-tadoras en otras máquinas.
2. CPU. Sigla del inglés central processing unit, unidad central de procesamiento. Núcleo de la computadora, encargado de procesar las instrucciones de máquina, intercambiando información entre la memoria y los registros. También se lo denomina microprocesador.
3. Hardware. Conjunto de componentes físicos que conforman un sistema informático, una computadora o un dispositivo informático.
4. Entrada. Datos, señales u órdenes que recibe una compu-tadora.
5. Software. Conjunto de programas que se ejecutan en una computadora u otro dispositivo informático.
Recuerden: Importante estudiar para quiz mañana.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12 de agosto de 2019.
Recuerden para mañana es importante que cada estudiante que no tenga aún la libreta de la clase, comprarla.
Es necesaria porque después de la prueba diágnostica se estarán dando unas definiciones y conceptos referente a las computadoras.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mañana Prueba diágnostica
hola ms sacha
ResponderEliminar